
ENERGÍAS RENOVABLES
Energía Eólica
Nuestra experiencia de más de 15 años en el sector eólico nos permitido desarrollar distintas aplicaciones dentro de este campo.
- Embrague Limitador de Par, como elemento de seguridad entre el Multiplicador y el Alternador.
- Actualmente se ha diseñado un sistema de Limitador de Par que evita los picos de par para eliminar los parásitos transmitidos a la red.
- Limitador de Par como Embrague de seguridad para el yaw.
- Embrague electromagnético para la toma de fuerza de la bomba auxiliar del giro de desorientación automática de las palas como emergencia final a falta de corriente.
- Freno de emergencia para los elevadores de cremallera usados por el personal de mantenimiento.
- Sistema de recuperación automático para evitar holgura en el desgaste de los frenos de disco, permitiendo en todo momento mantener la misma distancia entre la superficie de fricción y el disco con lo que se garantiza la uniformidad de la frenada.
- Anillos de contracción para la sujeción de los distintos elementos.
- Placas y Bloques hidráulicos para el control de la inclinación y movimiento de los alerones de las palas.
- Bancos de ensayos: Diseño, elementos de transmisión y de seguridad para alternadores.
- Mini eólica:
Actualmente estamos colaborando en el desarrollo de eólicos de 4 – 7,5 – 15 y 100 KW.
En los de pequeña potencia hemos desarrollado un sistema de freno de paracaídas que bloquea automáticamente el generador multipolar para el control de pitch.
El embalamiento puede estar provocado por el viento o por el corte repentino de la conexión eléctrica de la red.
Este tipo de seguridad es necesario en la colocación de estos elementos en lugares habitados lo que permite también reducir considerablemente la póliza de las aseguradoras.
En generadores de 100 KW, hemos colaborado en el estudio y desarrollo, de la transmisión principal, giro de yaw y giro de pitch . - Reductores planetarios para el sistema de giro de “yaw” y pitch del aerogenerador.La gama de productos para el sector eólico cubre el rango de turbina para potencias desde 0,65MW hasta 3MW. Hoy en día, las series PG-PR son elegidas por muchos fabricantes de turbinas gracias a sus características tecnológicas y alto nivel de rendimiento.
Energía Solar
Hemos desarrollado un sistema de orientación de los paneles solares del helióstato que mediante nuestro Embrague Irreversible IR, consigue unos mayores rendimientos mecánicos, lo que permite colocar reductoras de engranes y de planetarios con objeto de mejorar el rendimiento y reducir el autoconsumo eléctrico.
Está ideado para que el panel solar tenga un movimiento no continuo sino que este se hace cada 5 minutos con lo que se consigue una motorización con una reducción muy inferior a la necesaria con movimiento continuo.
La irreversibilidad, cuando está parado, se consigue mediante un embrague bidireccional IR de nuestra fabricación lo que garantiza que con el motor parado el panel queda fijo ante cualquier impulso del viento.
Se ha colocado además un Limitador de Par con el objeto de que el panel se ponga en bandera para vientos superiores a una velocidad superior a los 120 Km./h.
Con esto conseguimos proteger la transmisión ,la estructura y evitar las vibraciones en los paneles que son las culpables de la rotura de los circuitos interno de estos.
Incorporamos martinetes para el movimiento delos diferentes tipos de seguidores solares.
Energía provocada por las olas de mar
Estamos colaborando en la actualidad con otras cuatro empresas en sus diferentes proyectos de prototipos, cada una con tecnologías diferentes.
El movimiento alternativo de boyas que se mueven con la fuerza de las olas lo transformamos en un movimiento de giro en una misma mediante nuestros embragues de Rueda Libre integrados dentro de una multiplicadora que acciona un generador.
Utilización de reductores epicicloidales trabajando como multiplicadores
Participamos en el con el proyectoSingular y Estrategico de Energía Marina PSE-440000-2008-0001/PSS-03 liderado por Tecnalia y el Ente Vasco de la Energía para las instalaciones del BIMEP en Arminza.
Proyecto cofinanciado por:

MÁQUINA HERRAMIENTA
Colaboramos con muchas empresas del sector asesorándoles y dándoles las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades.
Les suministramos todo tipo de embragues, limitadores de par y motorreductores.
Hemos desarrollado sistemas de seguridad para el eje Z, concretamente proporcionamos la seguridad frente a la rotura del contrapeso y freno de emergencia para el carnero.
Igualmente, les estamos suministrando un sistema de seguridad motorizado para el contrapunto de los tornos.

AERONÁUTICA
Son varios los clientes a nivel nacional e internacional que confían en Rulitrans a la hora de estudiar y desarrollar proyectos.
Se han desarrollado, fabricado y testado correctamente en helicópteros un sistema monoblock doble embrague Rueda libre y embrague centrifugo en el eje de salida del motor.
Otra de las aplicaciones que hemos diseñado es un sistema de freno estático para el actuador del flaps que incluye un elemento de amortiguación de sobrepares.
Hemos dado soluciones con martinetes y reenvios angulares para gradas móviles de montaje y para la simulación y prueba de los estabilizadores de cola.

MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN
Llevados por la tendencia del incremento de la seguridad en todo el sector, suministramos los motorreductores junto con sistemas de seguridad en pausa para montacargas, plataformas, andamios de fachadas tanto para personal como para carga. Concretamente, sistemas de descenso controlado-Frenos Centrífugos y Sistemas Paracaídas.
Así mismo , proveemos a nuestros clientes de células de carga y limitadores de carga.